María Isabel Siewers

María Isabel Siewers

Aclamada por su refinado temperamento musical, el lirismo de sus interpretaciones y su excelente técnica, María Isabel Siewers ha tocado en muchas de las más importantes salas de concierto, como Konzerthaus en Viena, Carnegie Hall en Nueva York, Wigmore Hall en Londres, Martinu Hall en Praga, Theatre de Champs Elysées en París, y ha participado en importantes festivales musicales.

Adam Marec

Adam Marec

Adam Marec ha grabado tres CD (Concerti per chitarra e Orchestra, Romantic Impressions-Marec&Ferraro, Egon Krák - Memoires II) y actualmente está preparando un álbum en solitario con composiciones de guitarra exclusivamente eslovacas, la mayor parte de las cuales consisten en dedicatorias, titulado Slovak Classical. Música de guitarra. Actualmente, además de su actividad concertística, se dedica a la docencia y trabaja como profesor de guitarra y música de cámara en el Conservatorio Ján Levoslav Bella de Banská Bystrica, así como en la Academia de las Artes de Banská Bystrica y en la Academia de Ján Albrecht. Academia en Banská Štiavnica.

Mirta Pepe

Mirta Pepe

Nació en Buenos Aires, y se diplomó en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” en 1973, siendo su maestra Fanny Castro de Cittadini quien fuera discípula de María Luisa Anido. Simultáneamente estudió con la maestra María Luisa Anido desde 1969 hasta 1974.

Damián Cazeneuve

Damián Cazeneuve

Nació en Neuquén, Patagonia Argentina. Comenzó el estudio de la guitarra con el maestro Hugo Berbel a la edad de 10 años. Cursó los estudios superiores en Buenos Aires, y bajo la dirección de Graciela Pomponio egresa del Conservatorio Nacional con medalla de honor. Se recibió, posteriormente, de Licenciado en Artes Musicales; obteniendo la máxima calificación que otorga la Universidad Nacional de Arte. Entre los años 2003 y 2005 se radicó en Salzburgo, Austria, para realizar un Postgrado en la prestigiosa Mozarteum Universität, estudiando con la mundialmente reconocida profesora y concertista Isabel Siewers. Durante esos años realizó numerosos conciertos en las principales ciudades de Austria.

Camerata Cattaruzzi

Camerata Cattaruzzi

Fue formada por el Mtro. Edgardo Cattaruzzi en el año 1988 junto con alumnos del Conservatorio Provincial de Música de Morón, con el propósito de crear una orquesta-escuela, bajo el nombre Orquesta de Cámara de Morón. Su fundador, el maestro Edgardo Cattaruzzi, fue primer violín concertino de las Orquestas Sinfónica Juvenil de Radio Nacional y Sinfónica Nacional, y un reconocido músico en el ámbito musical de Buenos Aires.

Rafael Nicolau

Rafael Nicolau

Guitarrista y compositor. Discípulo de María Luisa Anido y de los Maestros Sebastián Piana en Armonía y Pedro Sofía en Composición. Dictó cursos en el Conservatorio Nacional de Música, Dirección de Cultura del Partido 3 de Febrero y en Canal 13 en el programa: "Tiempo de Aprender". Diploma de Honor de la Asociación Argentina de Música de Cámara y de la Comisión Nacional del Dia de la Música. Brindó conciertos de Música Clásica y difundió: "Los Precursores de la Música Argentina"...Juan Pedro Esnaola, Juan Bautista Alberdi y Amancio Alcorta, entre otros. Comenzó en el Tango apadrinado por el notable guitarrista Roberto Grela y acompañando al afamado cantante Jorge Sobral en "Grandes Valores del Tango" por Canal 9 y con él realizó giras por todo el país, Brasil y España.

Raúl Baldeón

Raúl Baldeón

Nació en Hughes, provincia de Santa Fe. Comienza su aprendizaje del instrumento con el Dr. Carlos Laplacette, continuándolos con la profesora Angela Rodríguez Velo. Completa su perfeccionamiento con la eximia artista María Luisa Anido.

Esteban Gonda

Esteban Gonda

Guitarrista Flamenco y Clásico nacido en Tucumán (Argentina), formado en España y Argentina, con amplio recorrido en el ámbito local e internacional.

Federico Pecchia

Federico Pecchia

Compositor, autor y guitarrista ecléctico. Fuerte exponente de la búsqueda que emprende la música latinoamericana actual. Sus composiciones sobrevuelan la sutileza de la música de cámara, la belleza del cancionero popular de Argentina y toda América, mixturándolos con la improvisación y la armonía de géneros contemporáneos y el jazz.

D’autres fois

D’autres fois

Conformado por la cantante Eleonora Kifer, Mariana Cañardo en violín barroco y Lorena Burec en teorba y guitarra barroca. Esta agrupación integrada por especialistas de la música del período Barroco interpretan en concierto canciones pertenecientes al Air de Cour (Francia) y a Henry Purcell (Inglaterra). También abordan repertorio instrumental.

Graciela Federici

Graciela Federici

Argentina, nacida en Capital Federal, vive en el Gran Buenos Aires, en la localidad de Castelar. 

Eduardo Percossi

Eduardo Percossi

Egresó del Conservatorio de Música de Morón “Alberto Ginastera” como Profesor Superior de Instrumento Guitarra. Durante su amplia formación estudió guitarra clásica con Lucio Núñez, Miguel Ángel Girollet, Gerardo Gandini, Eduardo Egüez, Eduardo Isaac, entre otros.

Los Molina

Los Molina

Conformado por Javier y Agustín Molina en guitarras, padre e hijo comparten su amor por la música.

Alejandro Venturini

Alejandro Venturini

Comenzó a tocar la guitarra a los ocho años, estudiando luego piano y violoncello. Músico de formación académica, egresó del Conservatorio Superior “Manuel de Falla” y de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Brindó conciertos en distintos escenarios del país, como solista y como también integrando distintas agrupaciones musicales.

Jorge Salinas

Jorge Salinas

Jorge Salinas, compositor, guitarrista, cantautor y docente argentino, nació en Morón, Provincia de Buenos Aires, el 8 de julio de 1977 y comenzó a relacionarse con la guitarra a los 13 años. Tomó clases con Eduardo Fazio, “Goyi” Alzaibar, Miguel “Botafogo” Vilanova y Ricardo Pellican, entre otros. Estudió en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y en el Conservatorio de Música de Morón "Alberto Ginastera". Es en este último donde se recibió de Profesor Superior de Guitarra estudiando con los maestros Claudio Magnano y Eduardo Percossi. Estudió también música de cámara con Orlando Musumeci y Fernando Maglia.

José Akel

José Akel

Egresó del Conservatorio de Música de Morón "Alberto Ginastera" como Prof. Superior de Guitarra luego de estudiar con los Prof. Laura Rinaudo y Eduardo Precossi. Continuó sus estudios con Eduardo Isaac, Dolores Costoyas, Eduardo Egüez, Igor Herzog y Hernán Vives en el Conservatorio "Manuel de Falla" donde egresó de la carrera de Música Antigua. Aborda sus repertorios con Vihuela de mano, Laúd renacentista y barroco, y Guitarras de 6 y 11 cuerdas.

Angélica Petrucci

Angélica Petrucci

Miembro fundador de la entonces Asociación Guitarrística de Morón, cuya Presidente Honorario fue María Luisa Anido.

Jorge Alfaro

Jorge Alfaro

Miembro fundador de la entonces Asociación Guitarrística de Morón, cuya Presidente Honorario fue María Luisa Anido.

Ezequiel Pavese

Ezequiel Pavese

Nacido en Morón en septiembre de 1968, reside en esta ciudad donde obtuvo el título de profesor en Historia en la Universidad de Morón. Ha cursado el Doctorado en Historia en la Universidad del Salvador, de Buenos Aires. Es Miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano, Secretaría de Cultura de la Nación, Presidencia de la Nación. Presidente de la Asociación Belgraniana de Morón, y miembro de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón. Es Profesor adjunto de la cátedra de Historia de las Instituciones Jurídicas y Políticas del Derecho Argentino, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Morón.

Martín Corigliano

Martín Corigliano

Egresado del Conservatorio Provincial de Música de Morón “Alberto Ginastera” como Profesor de Instrumento, especialidad Piano, y Profesor Superior de Composición; también realizó estudios de Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina.

José Luis Medina

José Luis Medina

Egresado del Conservatorio de Música de Morón “Alberto Ginastera”, algunos de sus maestros fueron Claudio Magnano, Oscar Olmello, Liliana Ardissone en Guitarra, Fernando Fragasso y Claudio Schulkin en Armonía. Asistió a numerosos cursos, seminarios y conferencias, a cargo de Leo Brouwer, Eduardo Isaac, Eduardo Fernández, “Chango” Farías Gómez, Hugo Zamora, Rodolfo Mederos, Omar Cyrulnik, Berta Rojas, Carlos Pérez, entre otros.

Santiago Albornoz

Santiago Albornoz

Santiago Albornoz es músico, docente, percusionista, marimbista y productor. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música de Morón “Alberto Ginastera”. Luego de estudiar cinco años y ser parte de los Conjuntos de Percusión y de la Orquesta del Conservatorio, se cambia de institución y se gradúa en la Escuela de Arte “Leopoldo Marechal” de La Matanza con el título de Profesor.

Facundo Otazo

Facundo Otazo

Egresado del Conservatorio de Música de Morón "Alberto Ginastera" como Profesor de Música Orientación Educación Musical. Docente de música en los niveles Primario y Secundario.

Asociación Amigos de la Música de Zárate

Asociación Amigos de la Música de Zárate

El principal postulado de la Asociación Amigos de la Música -Zárate, es la divulgación de la Música en todas sus expresiones, y en especial la música coral, tratando de abarcar todos los períodos y estilos. Los medios utilizados para estos fines son: el Coro Mixto de la Asociación y el Ciclo Anual de Conciertos.

Estudiantes de Guitarra del Conservatorio Ginastera

Estudiantes de Guitarra del Conservatorio Ginastera

Estudiantes del Conservatorio de Música de Morón "Alberto Ginastera" presentan producciones artísticas, solos y en grupos.

Estudiantes del IMMA

Estudiantes del IMMA

Estudiantes del Instituto de Música de la Municipalidad de Avellaneda presentan producciones artísticas, solos y en grupos.

Estudiantes del Conservatorio Castro

Estudiantes del Conservatorio Castro

Estudiantes del Conservatorio de Música "Juan José Castro" presentan producciones artísticas, solos y en grupos.

Estudiantes de la EES Nro 34 «María Luisa Anido»

Estudiantes de la EES Nro 34 «María Luisa Anido»

Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Nro. 34 "María Luisa Anido" presentan producciones artísticas, solos y en grupos.

Juliana Giacomino

Juliana Giacomino

Bailarina. Profesora de Artes en Danza, mención en Danzas Folclóricas y Tango egresada de la Universidad Nacional de las Artes. Técnica en Psicomotricidad.

Tertulia Guitarrística de Morón

Tertulia Guitarrística de Morón

Ciclo de Música que se realiza mensualmente desde el año 2008, en el que se interpreta música de cámara que incluye guitarra y música en guitarra solista.

Javier Alejandro Buján

Javier Alejandro Buján

Músico argentino nacido en Morón, Provincia de Buenos Aires.